PUBLICAT AVUI "A FONS VALLÈS"
LOS ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES DE CAN SANT JOAN, EN MONTCADA I REIXAC, SE SUMAN A LA REIVINDICCIÓN VECINAL DE:
"UN BARRIO DIGNO"
foto: M.C.
El pasado miércoles la Asociación de Vecinos de Can Sant Joan, en Montcada i Reixac, celebraba una nueva asamblea informativa, la sexta, en el marco de la campaña de movilización que se lleva a cabo en el barrio para denunciar lo que califican de "progresiva degradación" del mismo y para reclamar medidas al Ayuntamiento. Al encuentro se sumaron los propietarios de los establecimientos comerciales de la zona, tras cerrar temporalmente sus comercios en solidaridad con el movimiento ciudadano. La asamblea culminó con una marcha reivindicativa y posterior concentración en la C17, donde los vecinos cortaron el tráfico durante un cuarto de hora.
Durante la asamblea informativa, celebrada en la plaza Bosc, la AVV expuso las diferentes problemáticas que padece el barrio, como "la cementera, la pedrera o las basuras en la calle", unas cuestiones que considera que "no tienen atisbo de solucionarse por parte de sus causantes o responsables". Al mismo tiempo la entidad vecinal se mostró critica con el alcalde de la ciudad, César Arrízabalaga, al considerar que "no ha cumplido su compromiso de reunirse periódicamente con el colectivo de vecinos y de no haber clausurado todavía la chatarrería de la calle Bifurcación, a pesar de haberse anunciado esta medida".
En el transcurso de la asamblea también se hizo mención a "los posibles daños" que podrían ocasionar las obras del tren de alta velocidad en las casas situadas cerca de las vías, considerándose necesario solicitar a las administraciones y empresas correspondientes un estudio previo del estado de las viviendas y una garantía de que las indemnizaciones que puedan derivarse se hagan según precios de mercado.
Nuevo corte de tráfico:
.
foto: M.C
Una vez finalizada la asamblea, los participantes iniciaron una marcha reivindicativa que culminó con una concentración en la C17, donde se cortó el tráfico por espacio de 15 minutos. Desde la AVV explican que con esta acción se pretendía volver a expresar "de forma pacífica pero firme, el descontento por la inhibición de la autoridades municipales en los temas que preocupan enormemente a los vecinos de Can Sant Joan".
La entidad vecinal anuncia que continuará con las movilizaciones "mientras no se den pasos inequívocos por parte de los responsables pertinentes hacía la resolución de los problemas que asolan el barrio".
Durante la asamblea informativa, celebrada en la plaza Bosc, la AVV expuso las diferentes problemáticas que padece el barrio, como "la cementera, la pedrera o las basuras en la calle", unas cuestiones que considera que "no tienen atisbo de solucionarse por parte de sus causantes o responsables". Al mismo tiempo la entidad vecinal se mostró critica con el alcalde de la ciudad, César Arrízabalaga, al considerar que "no ha cumplido su compromiso de reunirse periódicamente con el colectivo de vecinos y de no haber clausurado todavía la chatarrería de la calle Bifurcación, a pesar de haberse anunciado esta medida".
En el transcurso de la asamblea también se hizo mención a "los posibles daños" que podrían ocasionar las obras del tren de alta velocidad en las casas situadas cerca de las vías, considerándose necesario solicitar a las administraciones y empresas correspondientes un estudio previo del estado de las viviendas y una garantía de que las indemnizaciones que puedan derivarse se hagan según precios de mercado.
Nuevo corte de tráfico:
.
Una vez finalizada la asamblea, los participantes iniciaron una marcha reivindicativa que culminó con una concentración en la C17, donde se cortó el tráfico por espacio de 15 minutos. Desde la AVV explican que con esta acción se pretendía volver a expresar "de forma pacífica pero firme, el descontento por la inhibición de la autoridades municipales en los temas que preocupan enormemente a los vecinos de Can Sant Joan".
La entidad vecinal anuncia que continuará con las movilizaciones "mientras no se den pasos inequívocos por parte de los responsables pertinentes hacía la resolución de los problemas que asolan el barrio".
0 COMENTARIS (clica i escriu els teus):
Publica un comentari a l'entrada